Con Aportes del Fondo de Protección Ambiental
SE CONSOLIDA PROYECTO “RED CIUDADANA DE VIGILANCIA LACUSTRE DEL LAGO PANGUIPULLI”, ÉXITO TOTAL FUE PRIMERA FERIA AMBIENTAL

15/11/2012
Todo un éxito resultó ser la Primera Feria Ambiental de Panguipulli, iniciativa inserta en el proyecto: “Red Ciudadana de Vigilancia Lacustre del Lago Panguipulli” financiado por el Fondo de Protección Ambiental.

La actividad cuenta con varios componentes: Municipalidad de Panguipulli, Secretaría Regional del Medio Ambiente y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

A la cita asistieron equipos d alumnos y docentes de la Universidad Austral de Chile, Liceos People Help People de Pullinque y Panguipulli, Liceo Padre Sigisfredo, más Sernapesca.

Cecilia Silva Pineda, profesional de la Oficina de Turismo de Panguipulli reconoce que este año ha sido de consolidación del proyecto, pero es necesario que más colegios se integren a la iniciativa: “Como organizadores estamos muy felices porque los resultados de la feria fueron más de lo esperado, la respuesta del público nos ha sorprendido, calculamos que nos visitaron unas 400 personas aquí en la Casona Cultural de Panguipulli, para ser la primera vez eso nos tiene más que contentos.

Es una temática ambiental vista desde otro óptica, a veces se tiene a confundir las cosas, cuando se habla de acciones relacionadas al medio ambiente la gente lo asocia con salir a protestar o reclamar en las calles. Pero hoy se ha demostrado que los estudiantes de los liceos a través de una investigación científica están demostrando que el cuidado del medio ambiente también se puede manifestar de manera diferente.

Más allá de ser el año 2012 una etapa de aprendizaje los objetivos alcanzados en Panguipulli con el Fondo de Protección Ambiental, lo de este año es una consolidación a un trabajo que se viene realizando desde el año 2010 en temática ambiental, ahora queda demostrado que medio ambiente y turismo están sumamente ligados. La gente no puede hablar de turismo si no tiene la capacidad de cuidad la base de eso y que son nuestros recursos naturales. Viene un FPA 2013 que refuerza el trabajo y se trata de un Aula de La Ciencia, un espacio abierto a la comunidad.

¿Qué quedó pendiente?

Nos hubiese gustado una mayor cantidad de colegios involucrados, esa es una deuda pendiente. Ahora también entendemos que la Educación hoy en día cuenta con muchas presiones, están las pruebas Simce, Evaluación Docente, pero siempre es bueno darse un tiempo para que los niños aprendan haciendo estas temáticas saliendo de las salas de clases. Muchas veces uno lee estos temas en los libros pero no los entiende, pero al hacerlo de manera práctica eso queda. En todo caso nos declaramos muy felices como organizadores. 

<<<Volver